Cuando llega el verano, mucha gente va de vacaciones a la playa y allí ve un montón de gente practicando diferentes deportes. El kitesurf es uno de ellos, y no es nada sencillo, de hecho, se considera un deporte extremo. A lo largo de este artículo hablaremos de este increíble deporte y como empezar a practicarlo.
¿En qué consiste el kitesurf?
Se trata de un deporte extremo en que la persona se desliza por el agua, subido a una tabla, gracias al impulso proporcionado por una cometa de tracción que va unida al cuerpo. El origen de este deporte no está del todo claro, aunque algunos especialistas apuntan que hay indicios de que algunos pescadores asiáticos, ya en el siglo XII, utilizaban cometas para impulsarse por el mar. De manera oficial, esta disciplina se hizo deporte en 1977.
El kitesurf ya no es solo una forma de desplazarse por el mar, sino que ha evolucionado. Los más expertos son capaces de realizar todo tipo de trucos con la tabla. El kitesurf se está convirtiendo en un deporte bastante popular en todo el mundo y las competiciones son cada vez más exigentes. No hay que olvidar que como deporte de riesgo que es, puede provocar lesiones en aquellos que lo practican, por lo que hay que tener cuidado y hacerlo con precaución.
¿Cómo empezar a practicarlo?
No es un deporte que requiera ser un portento físico, como sí lo son otros deportes como el fútbol o el baloncesto, pero si es necesario estar en forma. Sobre todo, hay que tener una buena coordinación y resistencia, porque es un deporte bastante cansado. La edad no es una excusa para empezar a practicar kitesurf, ya que lo practican niños y ancianos sin ningún problema. Los sitios con oleajes fuertes serán más complicados que los mares más calmados, por lo que deberías de optar por estos segundos si nunca has practicado este deporte u otro deporte con tabla similar a este.
Deberás de contar con material específico para practicar este deporte, ya que no basta con una tabla y una cometa normal. La ropa que se utiliza en el kitesurf es el neopreno, al igual que ocurre con la mayoría de deportes que se practican en el mar. A pesar de que el agua pueda parecer caliente, estar mucho tiempo en esta puede llevarte a resfriados y en un caso extremo a la hipotermia, por eso todos los que practican deporte de agua siempre llevan un neopreno.
Teniendo todo esto en cuenta, el kitesurf es un deporte increíble, que todo el mundo debería de probar al menos una vez en la vida. Si nunca has practicado surf o algún deporte similar, puede que el kitesurf te resulte complicado al principio, pero con tiempo y práctica todo se aprende. Si eres de esos que les gusta el mar y probar cosas nuevas, no lo dudes y prepárate para practicar un poco de kitesurf la próxima vez que hagas una visita o vayas de vacaciones a una zona con playa.